tips de seguridad
VACACIONES
CASA SIEMPRE SE VEA HABITADA
Un timbre desconectado es signo de ausencia. No cortes la luz.
No cierres del todo las persianas.
La tecnologÃa te lo pone más fácil: los temporizadores automáticos que encienden y apagan las luces o la radio ayudan a aparentar que la casa está habitada.
PÃdele a alguien que te recoja el correo.
OBJETOS DE VALOR, EN UN LUGAR SEGURO
No dejes a la vista tus objetos de valor. Si tienes que dejarlos por viaje, mejor guárdalos en una caja de seguridad o llevaselos a un familiar. Elabora un inventario con los números de serie de aparatos electrónicos, marca y modelo y fotografÃalos. En caso de robo, es más fácil recuperarlos.
HOGAR
COMENTARIOS EN REDES SOCIALES
Publicar en Facebook o Twitter nuestras vacaciones es la mejor manera de que un ladrón sepa que no vas a estar en casa. Asegúrate, además, de que tus hijos tampoco informan de vuestra ausencia ni aportan datos personales.
TODOS LOS OJOS SON CAMARAS
Si ves algo extraño, da aviso.
Anota los datos de los vehÃculos y personas que merodean por los alrededores de la vivienda y da aviso. Que los ladrones se sientan vigilados puede contribuir a que desistan.
CASA SEGURA
-
Cuando compre o rente una casa o departamento, cambie las cerraduras.
-
CoordÃnese con sus vecinos, establezca un plan de acción frente a una posible emergencia incluyendo el llamado a la policÃa y a teléfonos de contactos .
-
Mantenga a la mano los números telefónicos de los servicios de emergencia.
-
No de datos personales por teléfono o interfon a desconocidos.
-
Antes de entrar a su casa o departamento, ponga atención por si hay personas extrañas en el entorno. Ante la duda, aléjese del lugar y llame a la policÃa.
-
Si al llegar a su casa encuentra la puerta forzada o abierta, no entre. ComunÃquese con la policÃa.
-
Cuando se ausente, haga uso de todas las medidas de seguridad de que disponga, aunque sólo sea por algunos minutos.
-
No mantenga cheques firmados en su chequera.
-
Guarde joyas valiosas y dinero en efectivo en una caja fuerte empotrada a la pared y preferentemente, en un lugar oculto y seguro.
NIÑOS
FAMILIA SEGURA
-
Enséñeles datos de identidad básicos que les serán de utilidad ante cualquier emergencia
(nombre, apellido, domicilio, teléfono).
-
No olvide advertirles que no abran la puerta ni den información a extraños.
-
Insista en que no acepten nada de un desconocido: invitaciones, dulces ni obsequios.
-
Adviértales sobre los riesgos subir al automóvil de un extraño.
-
ExplÃqueles cómo actuar ante situaciones de emergencia como: extraños en el exterior;
números de emergencia, etc.
-
Enséñeles la importancia de nunca informar cuando los padres no estén en casa;
sino decir que no pueden responder el teléfono o puerta.
-
Utilizando un teléfono de juguete, enséñeles cómo marcar a teléfonos de emergencia